Hernani - Oriamendi. Comida en casa de Pedro. 21 de septiembre de 2025. Grupo II

Planetarekin bat!

Hoy es uno de los días más especiales del año y estamos deseando que llegue: vamos a comer a casa Pedro.

Tenemos una ruta ideada por Izaskun y probada por Iñaki E y Olga, pero al final no han podido venir y nos hemos lanzado a la aventura siguiendo el track. Ha resultado ser una ruta muy bonita y agradable. Y aunque las previsiones eran de lluvia y más lluvia... ¡no nos ha llovido nada!


Por otro lado, hemos tenido muchas bajas, ya que por hache o por be hay much@s montañer@s que hoy no han podido venir. Y encima l@s que venían de Goierri han tenido un problema con el tren que les ha retrasado tanto que no han podido hacer la ruta entera. Y como Pedro, con otro pequeño grupo de voluntari@s, ha estado en casa preparando la comida, el resultado ha sido que nos hemos puesto en camino un grupo bastante reducido de montañer@s (17).  


Menos mal que hoy tenemos tres nuevas-viejas voluntarias: Ana L, Isa y Amaia A. Ongi etorri berriro!

Arrancamos desde la estación de RENFE de Hernani sin las personas de Goierri, esperando juntarnos más tarde en algún punto de la ruta. Enseguida cogemos una cuesta que no se sabe muy bien si es cuesta arriba o cuesta abajo, pero menos mal que es corta. Caminamos por una senda muy bonita, con vistas al Adarra y al Santiagomendi.




Al poco pasamos por un pequeño manzanal donde estaba un padre con su hijo recogiendo manzanas (Joxe y Joseba). A Iñaki A se le ha ocurrido que podíamos ayudarles un poco, y aunque solo tenían dos cestos los hemos llenado varias veces en un periquete, descargándolos en su remolque.




Joxe no daba crédito y nos dice que en toda su vida no le ha pasado nada igual. ¡Eso es porque no conoce la magia de Atzegi Mendian!.



Dice Koldo L (nuestro experto sidrero) que las manzanas que hemos recogido (muy buenas por cierto), son de la variedad goikoetxe y que van para hacer sidra de Petritegi, que comienza mañana las tareas de prensado. Así que cuando este año toméis sidra de Petritegi pensad que ha sido hecha en parte con el sudor de nuestra frente... Sea para lo que sea, tod@s nos hemos quedado muy content@s, porque algun@s, como Mikel, nunca habían comido una manzana de árbol, solo habían probado manzanas de bolsa. 

Nos despedimos de Joxe y Joseba y entre prados y manzanos continuamos nuestra ruta.




El camino ha sido tranquilo hasta que hemos decidido almorzar. Allí mismo hemos decidido por votación popular subir al Oriamendi (¡186 m de altitud!). Mientras subíamos hasta ha salido un poco el sol. Iñaki A nos ha contado unas cuantas batallitas que sucedieron aquí… ¡Es un sitio con mucha historia!



Emprendemos la bajada hacia Hernani. ¡Las vistas son muy bonitas!


Nada más llegar a las primeras casas de Hernani nos hemos juntado con el grupo de Goierri. ¡Por fin, qué alegría! Continuamos la ruta tod@s junt@s por el camino del antiguo tranvía. Nos acercamos hasta un sitio curioso: el manantial Bocalobo, donde Popol se ha dado un buen baño. 




Atravesamos Hernani. Y como somos amigos de los cítricos, además de visitar nuestro limonero en casa de Mitxel, nos gusta visitar también en Hernani un “mano de Buda” del que también nos vamos haciendo amigos con el paso de los años.  


Enseguida llegamos a casa de Pedro. Nos juntamos allí con l@s cociner@s de hoy: Pedro, Silvia, Yaiza, Izaskun y Reme, y con Asier y su amigo Xabi.

Finalmente somos un gran grupo de 36 atzegimendizales, que hemos dado buena cuenta de todas las viandas que ha preparado Pedro: Tres tipos de tortillas, dos tipos de empanadas, dos tipos de ensaladillas, patatas fritas, y los bizcochos hechos con la receta de Mitxel y Mertxe. Todo un banquete. Eskerrik asko!


Al finalizar, Pedro ha entregado a Sandra el premio del concurso “¿Ande está Cuchu?”. ¡Enhorabuena!


A continuación ha tenido lugar el concurso “¿Cuántos huevos nos hemos comido hoy?” Ha ganado Ana T cuando ha dicho: ¡¡110!! Aquí está Ana con su premio (la moto no...).


Para terminar, hemos hecho una liguilla para jugar al "Dragón Balance". Un juego muy divertido y emocionante.



Ha ganado Ana L (la suerte de la novata) y Mikel ha sido el finalista. ¡A la próxima no te dejamos ganar!


Y sí, efectivamente. A pesar de las previsiones no hemos abierto el paraguas. ¿Por qué habrá sido? Cada un@ que piense lo que quiera. La mayoría ha pensado que las velas de pilas funcionan. Iban L dice que es porque él ha venido con paraguas (que nunca llueve cuando coge paraguas y que siempre lo hace cuando no lo coge), pero yo no puedo parar de pensar que mi primo Carlos anda hoy volando entre las nubes y convirtiendo la oscuridad en luz, como hizo siempre. Todas las Ranillas te vamos a echar mucho de menos.  

¡Por el planeta!

Calendario de salidas 2025 - 2026. Grupo 2

  GRUPO 2 (pincha en el cuadro para verlo mejor)

¿Salidas del curso 2025 - 2026?

Planetarekin bat!

Ya hemos pensado las salidas para el curso 2025 - 2026. Tomad nota, porque parece que este año vamos a andar bastantes kilómetros...

Estas son las salidas que hemos pensado:
  • Octubre 2025: Villa Mari - Pasaia - Gran Cañón del Colorado, EEUU. 8.155 km. Llevar solo hamaiketako, regresaremos a la hora de comer.

  • Noviembre 2025: Travesía Donosti - Río Orinoco, Venezuela. 7.257 km. Vuelta en Bus concertado URPA.

  • Diciembre 2025: Circular Tolosa - Valle de Viñales, Cuba - Andoain. 7.573 km. Hemos contactado con unos amigos que nos invitan a comer arroz con frijoles.

  • Diciembre 2025: Lekunberri - Dakar, Mali. 3.588 km. Llevar cantimplora grande. Incluye paseo en camello.

  • Enero 2026: Circular Anoeta - Fiordo Geiranger, Noruega. 2.909 km. Mejor no ir en camiseta, llevar anorak.

  • Febrero 2026: Tolosa - borda de Mitxel - Ayers Rock, Australia. 14.556 km. Conjuntamente con el grupo 3.

  • Marzo 2026: Machu Picchu Kirola Elkarrekin. 9.760 km. Primera edición. Guiados por Izadi Zaleak. Nota para los inscritos a fútbol: quien tire la pelota abajo tiene que ir a por ella.

  • Abril 2026: Bar Xanti Anoeta - Santorini, Grecia. 3.629 km. Bus concertado. Comida en sidrería Ipur.

  • Mayo 2026: Bahamas Baltsan. 7.043 km. Hamacas no incluidas.

  • Junio 2026: Fin de semana: Monte Fuji, Japón. 10.466 km. Haremos cumbre desde la vía verde desde Lekunberri.

  • Julio 2026: Comida de fin de curso. En Praga, República Checa. Hay que llevar ropa de calle.

  • Septiembre 2026: Comida en casa Pedro. 8.238 km. Importante: la comida será en el nuevo chalet que se ha comprado cerca de Adra, India (ver foto).

¡Ojalá pudiéramos viajar juntos a estos sitios!

La próxima semana publicaremos las verdaderas rutas del curso. Y prometemos que no serán tan largas como estas... 

¡Por el planeta!