Guadalupe - Higer. Hondarribia Baltsan. Grupos I, II y III. 19 de mayo de 2024

Planetarekin bat!

Hoy tenemos un día especial. Hondarribia Baltsan, una jornada de deporte inclusivo, a iniciativa de los clubes deportivos de Hondarribia, de su ayuntamiento y de Atzegi. Con pala, fútbol, remo, padel surf y, por supuesto, senderismo. Con comida, música... Un día para disfrutar.

Antes que nada, queremos dar las gracias a las personas que han hecho posible esta jornada y, en particular, a todas las personas con las que hemos compartido hoy la ruta: Iñaki's, Karmelo, Julia, Gema, Jon, otro Jon, Rafa, Juan, ... y muchas más. Eskerrik asko denoi!  Y gracias también a Yako, que nos ha alegrado el día con su compañía, hoy que tenemos lesionado a Popol y se ha quedado en casa.  


Los tres grupos de senderismo de Atzegi nos hemos juntado en el santuario de Guadalupe para hacer ruta por el monte Jaizkibel. Guiados y en compañía de nuestr@s amig@s de Hondarribi.

Reparto de camisetas y comenzamos a andar bajo una fina lluvia. Los grupos 1 y 2 harán una ruta por Justiz y por la cala del molino. El grupo 3 hará una ruta en dirección a Artzu.



Los grupos 1 y 2 iniciamos ruta a través de un bonito bosque en el que abundan los castaños, bajando por la pista hacia Justiz.



De repente el bosque se acaba y se ve el mar. ¡Y qué mar!




Donde veas un caballo allí estarán Maite, Amaia, Magda, ... -

Seguimos descendiendo hacia la orilla del mar. Ya ha dejado de llover y nos aguantará el resto del día. ¡La vela de Josetxo funciona de maravilla!

Al llegar junto al mar seguimos la senda que conduce hacia Higer. Tiene sus dificultades, sus piedras y su barro, pero ya sabéis que ¡no nos para nada! Entre tod@s nos ayudamos cuando es necesario y vamos avanzando. 



Pronto llegamos a la cala del molino. Es un sitio maravilloso. El esfuerzo para llegar merece la pena. Tenemos que volver aquí y sentarnos un rato tranquilamente y darnos un baño. ¡Volveremos!




Continuamos nuestra ruta, siempre con ese mar delante.




Llegamos a Artzu, con su manantial, un buen chorro de agua. Aquí hay que hacer una paradita, que el sitio lo merece.





De allí decidimos continuar por la pista, que es más cómoda, entre robles marojos y castaños. Bonito camino.



Y por la pista pronto llegamos al faro de Higer. Una foto de grupo y emprendemos descenso poco a poco hacia el polideportivo Hondartza, donde nos esperan el resto de deportistas... ¡y la paella!


El grupo 3 ha hecho una ruta un poco más corta, pero igualmente bonita, y también con su dificultad...

Desde el santuario de Guadalupe tomamos la pista hacia el norte, junto al fuerte, y vamos bajando poco a poco hacia el mar. 



Llegamos, ya muy cerca del mar, a la senda que se dirige hacia Higer. La misma que han seguido los grupos 1 y 2.



Y enseguida estamos en Artzu. Aquí hay que hacer unas cuantas fotografías.



A diferencia de los grupos 1 y 2, continuamos camino por la senda junto al mar. ¡Hay rincones muy bonitos!






Y tras un rato de marcha llegamos al faro de Higer. Por supuesto, foto de grupo, ¡y al polideportivo Hondartza!


En el polideportivo nos hemos juntado todo el mundo y hemos dado buena cuenta de la paella, que estaba exquisita. Muchísimas gracias a las personas que han cocinado. ¿Os podéis creer que no tenemos ninguna foto de la paella? ¡Hay que buscar alguna! Actualizamos: Jose Luis había sacado una. Aquí está.


Después de comer, Andoni nos ha invitado a pastas, porque ha sido su cumpleaños. Y para terminar, un café y una charla con l@s amig@s.




Un día magnífico. Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible.  Esperamos que haya un II Hondarribia Baltsan. ¡Hasta entonces! Eskerrik asko!

¡Por el planeta!

Lasarte - Ermita de Azkorte - Hernani. Comida en casa Pedro. 5 mayo 2024. Grupo II

Planetarekin bat!

Hoy es uno de los días más especiales del año y estamos deseando que llegue: vamos a comer a casa Pedro.

Además, hoy hemos hecho una bonita ruta desde Lasarte hasta Hernani, preparada por Olga. Y es que este año much@s voluntari@s hemos preparado rutas por los caminos de nuestra infancia: Koldo por Billabona, Iñaki Ar por Bizkaia... (algun@s tenemos la suerte de tener la infancia en Ulia, a donde vamos todos los años). Y claro, en la infancia de Olga no podía faltar su aitatxo, Josetxo B.


Llegamos desde distintos puntos y en distintos medios hasta la estación del topo de Lasarte. Y allí comenzamos el camino. Una ruta preciosa con todos los verdes de la primavera.  

Xiker estrena palos y Bego le dice a Mayra: "No hace falta que compres palos, los compartimos: tú los llevas en el tren y yo por el monte 😂".

La ruta comienza a través del bidegorri del "tren txiki". Bonito camino entre árboles, con sus túneles.





Pronto el camino gira hacia el sur, hacia la ermita de Azkorte, y coge más pendiente.




Atravesamos algunas zonas con un poco de barro, en las que es preciso ayudarse, pero no son un problema para nosotr@s.


- Josetxo + Josetxo - 

Y llegamos a la ermita de Azkorte, y al llegar arriba nos hemos dado cuenta de que era el día de la romería de Santa Cruz. Estaban preparando toda la fiesta: aizkolaris, trikitixa, el coro de Lasarte, harrijasotzailes, txoznas con estupendos pintxos de txorizo (que algun@s hemos probado...). Y sobre todo unas vistas preciosas.  





Por supuesto, ha habido toque cuerno. Aquí, además de Iñaki E, destacan Xiker y Oier. Y también ha habido algunos intentos, en este caso sin éxito, de levantar la piedra de 125 kg.




Pero cuando la fiesta se ha empezado a animar, y muy a pesar de Jose Luis, Bego y Mayra, nos hemos tenido que ir. ¡Y es que tenemos nuestra propia fiesta esperándonos!


Comenzamos la bajada hacia Urnieta por la pista. Y se nota que tenemos muchas ganas de llegar a casa de Pedro porque hemos vuelto a buen paso. Dice Olga que el día que probó la ruta ella sola le llevó más tiempo hacerla. 








Llegamos a Urnieta y continuamos por el bidegorri que va pegado a la regata Portu.



Y llegamos a Hernani. Allí estaban nuestros anfitriones, Silvia y Pedro, con los pintxes de cocina y sala: Izaskun, Arantza, Josema, Gaizka, Isa, Christian y Yaiza. ¡Tres hurras para ellos!

Todo preparado para comer en la parte del frontón, y muy a gusto. 


Como siempre, ¡todo buenísimo! Y en cantidad... Al llegar a casa ha dicho Mikel: "Ama , estoy agotauuuu😜 (y eso que es el más joven del grupo... cómo estaremos los demás...). No me prepares cena porque he comido mucho".


Y este año Pedro ha incluido un nuevo juego: La ensalada y la ensaladilla tenían un único langostino (en total dos) que podían ser canjeados por sendos premios. El de la ensalada lo ha encontrado Oier, que ha tenido como premio una preciosa botella. El otro no ha aparecido. Creemos que quien lo ha encontrado ha preferido comérselo y no decir nada…






Después de los postres y el café, Olga e Iñaki E nos han dado la noticia bomba: se casan en septiembre. ¡Y en el fin de semana de junio en Baztan haremos la despedida de solteros! Felicitaciones a la novia y al novio.


Después de oír la noticia de la boda ha habido un poco de revuelo, y varias declaraciones de amor. Txus ha dicho que él también está listo para casarse (en cuanto su novia quiera...) y Mayra también tiene ganas.

A continuación, unas palabras de agradecimiento de Ane, en representación de tod@s, para Pedro y Silvia y para todas las personas que han hecho posible la comida y el bonito día de hoy.


Y después, no puede faltar el tradicional partido de baloncesto. Ha estado muy reñido y disputado, y se ha jugado con intensidad. 



Y enseguida al tren. Ni gota de lluvia. La gran tormenta que estaba anunciada para el mediodía ha llegado sobre las 6 de la tarde. ¡Como para no creer esto de la vela de la Antigua!

Y aunque nos hemos comidos las pastas de Dani H en el hamaiketako y las madalenas de Dani P en la comida, no les hemos cantado hasta que hemos estado de vuelta montados en el tren. Y tampoco hemos hecho foto de grupo. ¡Ya nos vale!

En el tren de vuelta Oier nos ha preguntado qué es lo que más nos ha gustado del día. A él las vistas en el hamaiketako. Os reto a poner en comentarios lo que más os ha gustado a cada un@. 

¿Y donde se ha quedado Ana M? No ha aparecido ni al humo de las velas…

Otro gran éxito de Atzegi Mendian en casa de Pedro. Eskerrik asko, Pedro eta Silvia! Eskerrik asko, Izaskun, Arantza, Josema, Gaizka, Isa, Christian eta Yaiza! Y muchas gracias, Olga, por la ruta.

¡Por el planeta!

P.D. Mandamos un beso a Tamara y a Iria, que a última hora se han tenido que quedar en casa. Ainhoa P se ha acordado mucho de ellas, porque le ha convencido a KoldoLuis para grabarles un reconfortante vídeo. ¡Muuuuuak!